
Jeremy Isaac Guardia Gallardo, conocido artísticamente como Jimmy Galard, es un baterista, compositor, fotógrafo, diseñador gráfico y director de arte nacido el 17 de abril de 1997 en la ciudad de Punta Arenas, Chile (Patagonia).
Su trayectoria artística se caracteriza por una inquebrantable búsqueda de identidad y expresión, manifestada a través de su música, sus performances y su obra visual. Jimmy se sumerge en un universo multidisciplinario donde cada faceta de su arte se entrelaza para narrar su vida, sus emociones y la dualidad con su parte creativa, habitada por su alter ego Jimmynimie.
Su carrera musical comienza en 2018, con el lanzamiento del sencillo “Tu pesadilla”, junto a su productor Benja Clark. La canción fue destacada por NO FM Radio como una de las mejores del año y se mantuvo durante semanas en los primeros lugares de Radio INJUV.
En 2019, publica “Te dejo ir”, un homenaje íntimo a su hermana fallecida durante su infancia, presentado en formato videofilm dirigido por él mismo. Ese gesto marca su inclinación hacia una narrativa audiovisual emocional y simbólica.


Durante el 2020, asume el rol de director de arte del sello electrónico New Latam Beats, y lanza el track “Quiero mucho tu dinero”, una fusión de trap, piano y rock. Ese mismo año presenta a Jimmynimie, su personaje escénico, a través de un cortometraje conceptual que da paso a su narrativa performática.
En 2021, lanza su primer EP “Hola, soy Jimmy” de forma privada en SoundCloud, como un guiño sonoro a quienes han seguido su obra desde sus presentaciones secretas.

En 2022, hace público el EP en el Festival Ruido Austral con una performance visual en el Teatro Municipal de Punta Arenas, abordando temáticas como la depresión, los derechos LGBTIQA+ y el rol del arte como espacio de refugio y resistencia. Además, es seleccionado para el Programa de Apreciación de la Música Nacional, realizando una charla y concierto en la escuela rural Elba Ojeda, en Río Seco (Región de Magallanes y la Antártica Chilena).

En 2023, lanza el sencillo “Sopita”, una pieza folk/pop que conecta con la memoria emocional del sur de Chile y la Patagonia. Ese mismo año dirige una campaña de visibilización para el PRIDE en Punta Arenas, trabajando activamente por la representación de disidencias sexuales y de género en su región.
Es seleccionado nuevamente en el Festival Ruido Austral, representando a Magallanes en el festival nacional Rockódromo. También es invitado por la banda magallánica Vórtice a registrar en fotografía su gira por los emblemáticos estudios Romaphonic (ex Circo Beat de Fito Páez) y Unísono (Gustavo Cerati) en Buenos Aires.
En 2024, se traslada a Santiago de Chile, acompañando al cantautor Chinoy en su gira nacional e internacional por el sur de Chile y Argentina. En junio realiza su primer show como invitado en la Sala SCD Bellavista.
Ese mismo año, su música es destacada por la cuenta presidencial de Gabriel Boric en redes sociales. En noviembre, diseña, fotografía e ilustra la carátula del sencillo y posterior álbum de Fernando Ubiergo titulado “La vida es”.
En 2025, Jimmy se convierte en accionista y director de arte del sello New Latam Beats Chile, y lanza su estudio creativo y revista digital Jimmynimie.com, enfocada en arte, cultura y entretenimiento.
Ese mismo año crea las carátulas de los discos “Tango 1420” (Fernando Ubiergo) y “Trece” (Pastora Bohemia), consolidando su labor como diseñador e ilustrador editorial.

Actualmente, Jimmy reside en Santiago de Chile, donde continúa expandiendo su universo artístico entre la música, el arte visual, la identidad queer y la sensibilidad del sur austral. Su obra es una constante exploración de lo humano, lo simbólico y lo íntimo, posicionándolo como una de las voces más singulares de la nueva escena independiente chilena.
